
Pruebas de usabilidad-Aprende a realizarlas
Introduce tu correo y accede al cupón de 50 % de mi curso de QA en Udemy.
Las pruebas de usabilidad pueden ser de manera remota o de manera personal y pueden incluir la observación del usuario ,el registro de pantalla o la retroalimentación verbal.
Gracias a lo anterior los analistas de UX saben si los usuarios navegan correctamente.
Los analistas funcionales o UX llevan a cabo estudios de usabilidad en cada nuevo sprint del producto ,esto permite descubrir problemas del producto a partir de la experiencia de usuario.
Identificar problemas al principio del desarrollo ahorra mucho dinero a las empresas,los desarrolladores no tienen que esperar a revisar el producto una vez se ha terminado u ayuda mucho al éxito del producto.
Durante una prueba de usabilidad ,el moderador pide a los usuarios que realicen una serie de tareas de manera individual y el resto del equipo toma nota de los comentarios de los usuarios,buenos y malos.
El equipo hace un informe con todos los problemas que hubo y sobre aquello que más elogios tuvo por parte de los usuarios reales y le pasa un informe al lider del proyecto.
Beneficios de las pruebas de usabilidad
Las pruebas de usabilidad tienen los siguientes beneficios:
- Permiten tener un examen imparcial,exacto y diecto de la experiencia de usuario con el producto o página web dado que el producto es probado por usuarios reales que nos ofreceran comentarios sobre el producto.
- Son fáciles de realizar, solo necesitas una habitación tranquila ,un grupo de usuarios que prueben el producto ,unos portatiles,un equipo de grabacion o alguien que tome notas de los comentarios de los usuarios.
- Te permite saber que hacen los usuarios con tu producto o que acciones realizan en tu página web.
- Te permite solucionar problemas antes que el producto este terminado o salga al mercado.
- Te permite diseñar un producto o sitio web que sea utilizado por los usuarios y que resuelva un problema real .
Tipos de pruebas de usabilidad
De guerrilla
Este tipo de pruebas de usabilidad se realiza en un lugar con mucho transito de personas ,se tiene que seleccionar al azar personas que no conozcan tu producto o sitio web y solicitarles que prueben tu producto o sitio web.
Remota no moderada
La prueba de usabilidad se realiza en el entorno del usuario ,generalmente en su casa,puedes utilizar una plataforma web que se encarga de conseguir a los usuarios que prueben tu producto o sitio.
Estos sitios suelen conseguir que los usuarios se dejen grabar gracias a compensaciones económicas y te ayudan a encontrar el usuario con el perfil que necesitas.
La otra opción es que tu producto puedan descargarlo de manera gratuita en un estado beta o acceder y que les pidas por eso que te rellenen un cuestionario donde puedas saber su experiencia de usuario y su opinión.
Lo bueno de esta opción es que no estaran influenciados por tu equipo y seran mucho más honestos en sus opiniones .
El hacerlo en una plataforma es mejor porque la gente no suele contestar cuestionarios a no ser que sea un producto ya conocido si no lo es tendras que ofrecerles dinero o algo gratis.
Moderadas
La prueba de usabilidad moderada tiene las ventajas de poder interactuar con los usuarios en persona o mediante una videollamada y que te expliquen sus comentariosn si no los entiendes.
También deberías guiarlos por la prueba y las tareas.
Lo malo es que seguramente no sean muy honestos en sus comentarios y quieran agradar.
Cómo hacer pruebas de usabilidad
1. Decide qué parte de tu producto o sitio web quieres probar
Analiza cual es la parte de tu producto o sitio web que quieres probar ,las partes más importantes serían las partes en que el usuario se registra ,paga el producto o servicio y la zona donde estará las funciones que sean más utiles para el usuario.
2. Elige las tareas de tu estudio
Las tareas de la prueba deberian ser las más habituales en tu producto o sitio web
3. Establece un estándar para el éxito de cada tarea
Una vez que decidas qué probar y cómo probarlo, asegúrate de establecer criterios claros para determinar el éxito de cada tarea.
Deberias dividir cada tarea en pasos para saber el porcentaje de pasos exitosos que hace el usuario y indicar que una tarea es exitosa cuando se realizan todos los pasos correctamente.
4. Redacta un plan de prueba y un guion
Al comienzo de tu guion, debes incluir el objetivo de la prueba . Comenta si vas a grabar las sesiones, habla un poco de tu producto o sitio web y haz preguntas para determinar cuánto saben los usuarios de tu producto.
Los moderadores deben seguir el mismo guion en cada prueba de usuario para que sea algo coherente y cientifico.
5. Delega las funciones
Durante la prueba de usabilidad , el moderador debe dirigir cuidadosamente a los usuarios y seguir estrictamente el guion. Debe ser neutral, no ceder ante la presión social y hacer que los usuarios se sientan cómodos.
Elige bien quien va ser el moderador de la prueba fijándote en su empatía y paciencia.Tambien elige a quien va ser el escriba o persona que se encargue de tomar notas sobre los comentarios o acciones que realice el usuario.
6. Encuentra a tus participantes
La deteccion y reclutamiento de los usuarios que participaran en la prueba de usabilidad es muy importante y la parte más dificil,deben ser usuarios con un perfil parecido al de tus usuarios reales.
Según expertos no deben ser más que 5.
Una manera de elegir correctamente a tus participantes en la prueba es crear un buyer persona de tu usuario real y ofrecer algún tipo de compensación económicaba los usuarios que cumplan tu buyer persona.
Reclutar colegas de otros departamentos que potencialmente usarían tu producto, también es otra opción pèro asegurate que no se conozcan para que las opiniones sean honestas.
7. Realiza el estudio
Durante la prueba, debes pedir a los participantes que completen una tarea a la vez, sin ayuda u orientación.
Si el participante te pregunta cómo hacer algo, no digas nada, ya que es importante registrar cuánto tiempo les lleva a los usuarios descubrir tu interfaz.
Pedirles a los participantes que «piensen en voz alta» es algo importante para saber lo que realmente opinan.
Después de que realicen la prueba es importante que les preguntes si comprarían este producto o si utilizarían esta página web,si recomendarian el producto a un amigo o que cambiarián de la página web o producto.
8. Analiza tus datos
Hay que analizar todos los datos que tenemos de la prueba ,encontrar patrones ,ver que problemas de usabilidad son críticos y realizar recomendaciones al equipo de desarrollo.
Cuando analices tus datos, asegúrate de prestar atención tanto al rendimiento de los usuarios como a sus sentimientos y comentarios sobre el producto.
9. Informa tus hallazgos
Después de extraer conclusiones de los datos, informa las conclusiones principales. Informa de mejoras que se pueden realizar en el diseño del producto.
Preguntas importantes en pruebas de usabilidad
No te dire que preguntas hacer pero si como deberina ser:
- Las preguntas no deben influenciar a los participantes para que puedan responder de manera honesta.
- Pregunta a los usuarios como complementarían una meta o tarea en el producto o página web.
- Cunado un usuario te pregunte que haace esto? ,deberian preguntarle ¿que esperas que haga?
Métricas de usabilidad
Eficacia
La eficacia mide lo fácil que le resulta a los usuarios realizar acciones por tu página web o producto digital y tendría los siguientes KPIs
- Porcentaje de tareas realizadas con éxito en un primer intento.
- Cantidad de errores por unidad de tiempo.
- Cantidad de solicitudes de asistencia.
- Porcentaje de usuarios que pueden navegar por tu sitio de forma intuitiva.
Eficiencia
La eficiencia mide todo lo relacionado con la exactitud . Cuantos más objetivos alcanzados con facilidad, mejor será el nivel de usabilidad. Algunas claves a medir son las siguientes:
- Tiempo para ejecutar instrucciones.
- Tiempo empleado en el primer intento.
- Tiempo para realizar alguna labor dentro del sitio.
- Cantidad de clics, toques o teclas utilizadas dentro del sitio para lograr una actividad.
- Tiempo dedicado a la corrección de errores.
Satisfacción
Esta métrica podría pensarse que es muy subjetiva, pero es importante conocer el nivel de satisfacción que un usuario tiene con tu sitio web y saber cuáles son sus pensamientos finales después de su navegación.Algunas métricas importantes son:
- Porcentaje de clientes satisfechos.
- Porcentaje de clientes que recomendarían el sitio.
- Porcentaje de clientes que califican al sitio como accesible.
Yo creo que la métrica de la satisfacción es fundamental sobre todo el porcentaje de clientes satisfechos ,aquellos que te dan una reseña de 4 o 5 estrellas y sobre todo aquellos que recomiendan tu producto sin compensación económica.
Quieres saber los principios de la usabilidad sigue este enlace
Te dejo estos libros por si te interesa produndizar
Si te ha gustado suscribete a mi newsletter o únite a mi canal de Whatshapp para seguir mis publicaciones en mi podcast testing para principiantes o en el blog de esta página.
Última actualización el 2025-06-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Respuestas